BUSCA RESTAURANTE POR SU NOMBRE:

Mostrando entradas con la etiqueta Cata de Vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cata de Vino. Mostrar todas las entradas

La Taberna de Monroy

la_taberna_monroy_bares_de_malaga
Calle Moreno Monroy en el centro de Málaga
En el centro de Málaga se encuentra la Taberna de Monroy. Concretamente en la monumental calle Moreno Monroy, con unas espectaculares vistas de la catedral. Un lugar privilegiado para los visitantes y ciudadanos deseosos de disfrutar esta magnífica ciudad. 

Como se puede apreciar en la imagen, está en un rincón encantador que enamora a todo aquel que pasea por Málaga y sus calles llenas de historia. Invitamos a todos a pasear por estas calles y saborear los platos de esta Taberna.







Oferta gastronómica

La taberna de Monroy elabora platos tradicionales fusionados con cocina moderna aportando frescura y distinción a los sabores de siempre. Añaden ingredientes secretos para sorprender al comensal que disfruta del juego degustando platos mediterráneos con pinceladas exóticas o novedosas.

Pudimos saborear algunos de los aperitivos que ofrecen al cliente como acompañamiento a su bebida. Con ellos podrás abrir boca para pedir alguna de sus tapas. Sólo es el comienzo, puesto que al probar no podrás dejar de comer. Déjate y disfruta.


la_taberna_de_monroy_bares_de_malaga
Tapas de la Taberna de Monroy
la_taberna_de_monroy_bares_de_malaga
Aceites Carolus I de la variedad hojiblanca

Nuestra visita comenzó saboreando un excelente AOVE de olivos centenarios de la Axarquía malagueña. 

El aceite Carolus I de la variedad hojiblanca goza de un sabor dulce con toques amargos propios del aceite de buena calidad y aromas a tierra mojada.

Los aperitivos de picatoste con crema de queso y salmón, los canelones de salmón con avellana cordobesa, miel, cacao y ralladura de lima o la tortilla de patatas trufada son estupendos para abrir boca.






la_taberna_de_monroy_bares_de_malaga
Tortilla de patatas trufada

Si te apetece cocina fresca al paladar y sana podrás elegir las hojas de endivias con camarones, arenque, huevas y sirope de fresa. Una combinación que sorprende por su contraste de sabor marino y dulce que acompañan gustosamente
.
la_taberna_de_monroy_bares_de_malaga
Hojas de endivias con camarones, arenque, huevas y sirope de fresa


Otros platos sanos para aquellos clientes preocupados por su salud y su bienestar físico podrán elegir el Humus de la Axarquía con langostino o la crema de calabaza con champiñones, piñones y miel. 

El humus era fresco, casero y el langostino a la plancha estaba jugoso especiado con escamas de sal. 

la_taberna_de_monroy_bares_de_malaga


Por otra parte, la crema de calabaza con champiñones, piñones y miel también juega con los sabores dulces y picantes. El contraste de sabores es sorprendente y agradable. Nos gustó especialmente.

la_taberna_de_monroy_bares_de_malaga
Crema de calabaza con champiñones, piñones y miel.

La carta de la Taberna de Monroy es extensa tanto en platos como en vinos de varias denominaciones de origen. Queremos resaltar la apuesta que realizan por los caldos de Málaga, tanto vinos tintos, blancos o los tan conocidos vinos dulces de la zona, gran parte de ellos pertenecientes a la marca Sabor a Málaga

Nos encanta que apuesten por los grandes vinos de primera calidad de Ronda  y de la Axarquía. Entre otros destacamos el vino dulce Arcos de Moclinejo de Bodegas Bimode

la_taberna_de_monroy_bares_de_malaga
Vino Dulce de 40 años Arcos de Moclinejo y el postre de peras al vino con crema de nueces y bizcocho de avellanas


He de decir que me parece un vino excepcional con mayúsculas. Vino dulce de uva Pedro Ximén con más de cuarenta años de reserva, con un dulzor que proviene sólo de la fermentación de la uva, sin azúcares añadidos artificialmente. Lo recomendamos con un buen postre como el que aparece en la imagen, por ejemplo, unas peras al vino con crema de nuez y bizcocho de avellana.


Contacto

Teléfono: 663 62 38 99



El local y los nuevos retos de la Taberna de Monroy

El local cuenta con una terraza exterior cómoda y adecuada a la zona. Cuenta con una decoración agradable y tradicional con toques modernos, como su cocina.


la_taberna_de_monroy_bares_de_malaga
Local de La Taberna de Monroy

la_taberna_de_monroy_bares_de_malaga
Terraza Exterior de La Taberna de Monroy
También podrás saborear un exquisito vermú de barril.

la_taberna_de_monroy_bares_de_malaga
Interior de la Taberna de Monroy


Nuestros amigos de la Taberna de Monroy, Carlos y Alejandro, fueron un auténtico encanto. Nos dieron la noticia de que tienen un nuevo local justo frente a éste en el que ahora dividirán todos sus esfuerzos. El nuevo local se llama La vinoteca de Moreno. Agregamos a esta entrada una fotografía del nuevo local para que podáis visitarlo y degustar los caldos y la gastronomía que ofrecen de primera calidad.
la_taberna_de_monroy_bares_de_malaga
La Taberna de Monroy


la_taberna_de_monroy_bares_de_malaga
La Taberna de Monroy




En resumen podemos decir que La Taberna de Monroy apuesta por una fórmula magistral: el producto de primera calidad; sumado al buen trato al cliente; multiplicado por los buenos caldos junto a la Cerveza Victoria dan como resultado el éxito en el mundo de la restauración. 




Cata de vino en la Bodega Lascas de Pedernal

cata-lascas-pedernal-bares-malaga
Foto de familia en la cata de Lascas de Pedernal
El sábado, 19 de diciembre, tuvimos la ocasión de participar en la cata de Bodegas Lascas de Pedernal.

La marca provincial Sabor a Málaga participa de forma activa en la comercialización de estos caldos 100% malagueños.

El evento se desarrolló en las instalaciones de la Bodega Lascas de Pedernal.

Pudimos descubrir cómo se elaboran sus vinos y  licores. Disfrutamos de ocho variedades de sus vinos, fermentados y bebidas aromatizadas.






NUESTRA EXPERIENCIA

Visita a Bodegas Gomara

bodegas_gomara
Bodegas Gomara
Hemos tenido la suerte de visitar la Bodega Gomara de Málaga capital. Los vinos que esta bodega comercializa son los que se engloban dentro de la denominación de origen Málaga.


En nuestra visita hemos aprendido cómo el vino se va criando, madurando y envejeciendo en botas de roble americano en las que se va consiguiendo la calidad y la variedad que se desea elaborar. 

Curso de Cata de Vino de Málaga por Juanjo Sánchez Vidal

cata_vinos_malaga_bares_malaga
Juanjo Sánchez y los vinos catados
Hoy, 31 de mayo, hemos asistido al Curso de Cata de Vino de Málaga impartido por el sumiller Juanjo Sánchez Vidal. 

Este curso ha contado con la colaboración de Pura Cepa Catering, Bodegas Gomara , Bodegas Lunares, Bodegas Sedella y Bodegas Bentomiz, Dulces Artesanos Rivas, Mermelada de Mango de Málaga, Lujo del Paladar y Sumilleres x Málaga.

Un poco de historia:

En unas horas hemos aprendido sobre la historia del vino en Málaga. Por ejemplo, cómo fueron los griegos los que trajeron el vino a Mainake, que era el nombre que tenía Málaga cuando fue fundada.

También hemos aprendido que la palabra vino viene del latin "Vinum" y que es considerado vino aquella fermentación de la uva que contenga más de 9 grados de alcohol.

El vino ha convivido con todas las civilizaciones que han pasado por nuestra tierra, ya que se han encontrado vestigios de este hecho en Ronda, Cártama y otros lugares de Málaga. Hace 25 siglos se acuñaban monedas con racimos de uva en la ciudad romana de Acinipo, que aún se puede visitar en Ronda

En 1933 se constituye el Consejo regulador de la denominación de origen Málaga, el mismo año en el que se constituyeron los consejos reguladores de La Rioja o Jerez.

Denominaciones de origen:
cata_vinos_malaga_bares_malaga
Una de las diapositivas del curso. Denominaciones


  • Denominación de origen "Málaga"

Son vinos naturalmente dulces  con alcoholes procedentes de fermentación y vinos de licor que cortaron su fermentación con alcohol vínico.

  • Denominación de origen "Sierras de Málaga"
Se crea en 2.001 y engloba los vinos blancos, vinos y rosados


cata_vinos_malaga_bares_malaga
Los vinos protagonistas


La Cata y maridaje con productos malagueños:

Hemos comenzado la cata con el vino SECO GOMARA de la Bodega Gomara. Un vino excepcional para comenzar una comida con los aperitivos adecuados. 


Este vino tiene 15 grados de graduación alcohólica, procedente de uvas Pedro Ximenez y cuenta con tres años en barrica de roble americano.

En la fase olfativa recuerda a hierba fresca, mosto y marisma. Olores a levadura, madera y frutos secos.

En la fase gustativa se perciben la salinidad el amargor y el ácido tenue que lo caracteriza. 

Su maridaje con aceitunas aloreñas y con el producto ajobacalao de Vélez ha sido una deliciosa sorpresa. 


cata_vinos_malaga_bares_malaga
Lunares 2012

Un vino LUNARES de 2012 de la Bodega Lunares de Ronda que se elabora con uva garnacha y syrah en madera de roble francés durante un periodo aproximado de 6 meses.


Es recomendable con aperitivos como queso, jamón y otros embutidos.


Nosotros tuvimos el gusto de probar Las tortillas de Carmen. Ha sido una sorpresa que el sumiller Juanjo Sánchez nos tenía preparada y ha sido un placer degustarla. Una tortilla deliciosa, suave y muy jugosa.




cata_vinos_malaga_bares_malaga
Las tortillas de Carmen


Un excelente vino SEDELLA del año 2010 elaborado desde uvas romé tinta y menores cantidades de garnacha. De 16 meses en barrica de roble francés y americano. Cuenta con una graduación alcohólica de 13,5 grados.

cata_vinos_malaga_bares_malaga
Sedella 2010
De tonos rojizos, granates y cereza. Aroma a frutas rojas, especiado, madera y vainilla. En boca denota su acidez y la madera integrada. De capa media.

Es un vino perfecto para saborearlo junto a carnes de cordero, de chivo y queso curado, entre otros.



cata_vinos_malaga_bares_malaga
Ariyanas 2008

Por último hemos tomado un delicioso vino dulce llamado ARIYANAS Terruño Pizarroso de Bodegas Bentomiz de la localidad de Sayalonga. Un vino con un sabor excepcional elaborado con uva blanca moscatel morisca o alejandrina. Ocho meses de barrica de roble francés.

Esta bodega innova con sus tapones de vidrio, que permiten conservar mejor el vino una vez abierta la botella. 

Aromas a uva muy madura, sabor dulce, pero pizarroso, con matices minerales y sabor a manzana asada.

El maridaje se puede realizar con tartas de un dulzor no demasiado potente. En este caso degustamos Tartas malagueñas de Dulces Rivas de Ardales.


bares-malaga
La Clase donde se impartió el curso



Por último, agradecer a Juanjo Sánchez Vidal estos momentos tan agradables que hemos podido compartir con unos compañeros estupendos. Hemos aprendido mucho y además nos hemos divertido. Todo un placer. Gracias.
bares-malaga
La cata y degustación


AddThis